Financiera FAMA no suspende operaciones, pasa a ser regulada por la Conami

FAMA brinda créditos para vivienda, créditos para PYME, consumo, vehículo, mejoras de vivienda, entre otros.

None
La Financiera FAMA tenía sucursales a nivel nacional.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 01, 2025
  • 09:41 AM

La Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (Siboif) revocó este martes la licencia de la Financiera FAMA. No se trata de una suspensión de operaciones de la institución, sino del cumplimiento de un trámite administrativo en apego a lo establecido para el "traspaso voluntario a microfinanciera". 

Lo actuado está en correspondencia con la Norma para el Traspaso Voluntario de Financiera a Microfinanciera para las sociedades financieras activas que decidan solicitar "voluntariamente la revocación de su licencia como entidad regulada y supervisada por la Siboif, con el fin de continuar prestando servicios crediticios como IMF (Institución de Microfinanzas), bajo el régimen de la Ley de Microfinanzas".

FAMA solicitó la revocación de su licencia financiera ante el Consejo Directivo, Monetario y Financiero de la Siboif y la resolución positiva fue publicada este martes en La Gaceta, Diario Oficial.

Según FAMA el cambio a microfinanciera obedece a una decisión "estratégica" de su Junta Directiva y "con la no objeción de todos nuestros fondeadores".

"El objetivo de este cambio es poder ofrecer a nuestros clientes y público en general, productos y servicios con condiciones más especializadas para el sector de las microfinanzas. Este proceso ha sido llevado a cabo de manera voluntaria y conforme a los procedimientos legales establecidos, garantizando el cumplimiento normativo y la transparencia que nos ha caracterizado", añade el comunicado de la entidad firmado por su gerente general Víctor M. Tellería.

Como parte de este cambio, la regulación de FAMA a partir de ahora será asumida por la Comisión Nacional de Microfinanzas. En La Gaceta la Siboif, exhime a la institución del pago de las cuotas correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestre de 2025, correspondiente al aporte anual de la Soboif.

Fundada por empresarios privados

FAMA nació en 1991, impulsada por un grupo de empresarios con el respaldo de Acción Internacional. Inicialmente operó como una asociación civil sin fines de lucro.

Como financiera, FAMA inició operaciones en Managua el 24 de febrero de 2006 y recibió autorización para operar a nivel nacional el 31 de octubre del mismo año. 

Brinda créditos para vivienda, créditos para PYME, consumo, vehículo, mejoras de vivienda, entre otros.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar